Quantcast
Channel: Comentarios en: Aviso a todos los propietarios de Mazda CX-5 Diesel
Viewing all 66 articles
Browse latest View live

Por: tino

$
0
0

Muchas gracias a todos por vuestra información, la verdad es que me iba a comprar un MAZDA CX5 en los proximos días y me habeis quitado las ganas, tenía dudas entre el Mazda y el Toyota Raba y ahora me voy a decidir por el Toyota.
Gracias a todos


Por: Jmorenorosado

$
0
0

Tengo un Cx5 comprado en mayo de 2003.Con 5000 km el nivel del aceite se mantiene igual.
Se me ocurren tres cuestiones:
¿ puede que después de 5000 km ocurra la dilución del aceite?
¿Cómo se puede saber la fecha de fabricación ?
¿Porqué no ocurre el fallo en todos los coches?

Muchas gracias por vuestra informaciones

Por: ARR

$
0
0

Hola a todos,

En primer lugar, agradecer la aclaración sobre la naturaleza del problema: en el concesionario se limitan a “un problema en un sensor”…
Yo soy uno de los afectados por este problema en los Mazda CX5, y la verdad es que por el momento no estoy muy satisfecha al respecto: ya llevo 3 visitas al concesionario y el problema persiste… A ver si a la cuarta…

Saludos,

Por: drahimik

$
0
0

Jmorenorosado: Hola que tal veo que el tuyo no da problema comun de los FAP sin mantenimiento,el que no suba en 5000km puede ser a que conduces en las carreteras y haces poco ciudad , tal como esta diseñado el coche, pero es normal que suba , es parte de su sistema, me preocuparia si no subiese, esto significa que no esta haciendo bien la limpieza , y si no realiza bien la operacion llegaria un dia que que se taponara el FAP y esto si que es una averia costoso.

Por: drahimik

$
0
0

ARR : lo de visitar al taller para que te solucionen el problema es desagradable, uno se siente engañado y la sensacion es horrible, de todo modo el taller no te puede solucionar el problema es un fallo estructural del motor y no hay solucion que valga, el coche esta diseñado para que se limpie su fap usando gasoleo y vertir lo sobrante al carter, si le das un uso de carretera o sea de Viajante por el mundo , nunca te afectaria o al menos no notarias el defecto, ya que el tope coinside con 18/20.000km que es el momento de revision , pero si le das un uso normal (paseo , ciudad, carretera,y trabajo) si que lo notarias, lo que parece que puede dar solucion y es algo absudo es aspirar el aciete sobrante, para esto habra que disponer de una geringuilla grande y un macarron , y cuando ves que el nivel es muy cercabo al X , intruduir el macarron en el agujero de varilla del aceite y chupar un poco de aceite hasta que el nivel vuelva al MAX y asi cada 3 o 4 meses, me imagino que el primer dia uno hara con la medida, es algo absurdo , pero es lo que se me ocurre.

Por: Dudoso

$
0
0

Hola. Gracias por todos vuestros aportes. Después de horas de lectura en varios foros no me ha quedado claro si se han solventado los problemas del CX5 o no. Me refiero al problema del aceite, la vibración del capó y espejos y el asunto del tubo que expulsa aire caliente en el sitio del copiloto.
Estoy decidiendo qué coche comprar, y después de mucho leer, probar y ver me he quedado con el CX5 y el Hyundai ix35 diesel 136 cv, pero después de todo esto no se qué hacer. A ver si me podéis ayudar. Otra alternativa en segundo lugar sería el Sportage diesel 136 cv, o el Ford Kuga. Muchas gracias.

Por: Antonio

Por: Dudoso

$
0
0

Gracias Antonio por el enlace. Está claro que el problema del aceite parece que se ha solventado. Hay mucho que agradecer a todos los que habéis trabajador para que MAZDA se pudiera las pilas.
Lo que imagino es que en los de nueva fabricación habrán hecho los cambios oportunos. ¿Alguien sabe algo del resto de problemas que se comentan en los foros, vibraciones del capó, de los retrovisores y del tema de la salida de aire caliente a los pies del copiloto?


Por: drahimik

$
0
0

Dudoso;Hola por lo que veo , nadie te da la certeza del tema de CX5, es verdad que es un coche muy bonito y de lineas muy finas, quizas entre los SUV que hay en mercado por debajo de 27/28.000€ es el mas equipado, me temo que el tema de la subida de aceite no tenga la solucion deseada, asi que se lo esta comentando el amigo Antonio, la solucion no existe y no hay forma de solucionarlo, quizas usando un aceite ACEA C1 de muy bajo contenido de azufre y posfato, haga que reducir la regeneracion y por lo cual menos gasoleo al carter, pero Mazda no quiere este tipo de aceite en este motor, aun que es el recomendao en todo los coches mazda JASO-DL-1 , o ACEA C1 , 5-30 , el problema consiste que al ahecr las primeras generaciones el aceite mezcaldo con gasoleo , perde sus propiedades, es el mal de esta firma, y asi se queda , y de comprar un Hyundai ix35, es un coche muy bonito y bien hecho , mi cuañdo adquirio uno estas navidades y este verano le di unas vuelta en el , es demasiado plastico para mi gusto y la sensacion que da es de baratucho y pobre, quizas el que no haya montado en un Mazda o un coche japones no le capte , pero al subir en un Cx5 y luego en un Ix35 ……, el que come pechuga de faisan carne de cerdo no le va, perdon por el refran , pero asi es ,como otra opcion tambien esta el Toyota RA4 que no anda mal de precio , es bastante bueno, y el FORD Kuga nuevo tambien sale muy bien de precio y bien equipado. suerte de todo forma

Por: Dudoso

$
0
0

Muchas gracias drahimik. AL verdad es que después de leerme las impresiones del foro que me aportó Antonio, había llegado a entender que el problema estaba solucionado, pero después de lo que me dices me parece entender que esto no se ha arreglado… Estoy liado liado. Me gusta mucho el coche, pero me parece que si esto es así, tendré que pensarme en elegir otro. Hoy he ido al conce y me dice el vendedor que todo está solucionado, he mirado el cubre motor y no es azul, sino negro. Y me dice que el resto de problemas que le he comentado también se han arreglado. El coche es de los que lleven el reposabrazo de la puerta en piel. ¡¡¡¡Madre mía, qué lío tengo!!!!
Si alguien tiene algo más que decirme, acepto yodos los consejos. Muchas gracias amigos.

Por: drahimik

$
0
0

Dudoso: bueno no tengo intencion de cambiarte la idea , cada uno es libre de pensar y de elegir lo que quiera, sobre lo que te comenta el comercial , ahora asesores de ventas , yo no haria mucho caso, su mission es vender , y vender ,as y caro , no es un primo tuyo ni un familiar , por lo cual lo que suelen decir me importa muy poco, hoy dia nadie dice la verdad y la verdad habra que buscarla uno por su cuenta, lo de subida de aceite no es un problema es el sistema de funcionamiento de este motor diesel, por mucho skyactive que sea la estructura y el sistema de motor es lo que es , un motor diesel de Mazda , han conseguido bajar la compresion y mejoraron el consumo , pero no han discubierto America, el consumo es igual que de un motor Mercedes 2.2 de 170cv,el coche es bueno si le das el uso correspondiente, o sea carretera y carretera, los comerciales no dice toda la verdad y algunos mientan mas que hablan, de todo si le vas a dar un uso normal al coche y no mucha carretera no te lo aconsejo, hoy dia hay muchos SUV en mercado y precisamente mas economico de un CX5, la version de gasolina va muy bien y precisamente Mazda es el coche con menos averias por las versiones de gasolina .
De todo modo si te ves bloquedo , lo mejor es tranquilizarte y esperar un tiempo , que estamos en Sept. y en Oct. aparecen las ofertas y modelos nuevos y restayling, tomate un descanso y organize tus ideas , cambia de perspectva y visita consecionarios de otras marcas , aun que no te haya gustado sus coches y han sido descartados, siempre te sirven para cambiar de aire.

Por: Dudoso

$
0
0

Gracias por el consejo. Creo que voy a hacer eso. Me tomaré unos días. A ver si descubro algo nuevo sobre el tema. He escrita amigo Javier Moto. Seguro que si sabe algo nuevo y tiene un momento me contestará. Si me llega alguna noticia nueva os la contaré.

Por: El pez

$
0
0

drahimik ¿tienes tu un CX-5?.
Es que veo que no estás muy al día.
Pásate por el foro http://www.clubmazdacx5.com/ y por la media docena de foros similares de CX-5 por el mundo y verás que la cosa ha cambiado radicalmente en el tema del aceite, tras la re programación de la ECU y el cambio de sensor, campaña llevada a cabo masivamente después de la aparición de este hilo, en Mayo.

La actualidad de las quejas de la subida del aceite ha desaparecido en todos los foros. Completamente. Sobre todo en los australianos y alemanes, muy beligerantes en el asunto. El tema se da por resuelto, al menos con la intensidad de subida que hacia preocupante el mismo. Ahora no sube o lo hace a un ritmo tolerable que hará que se llegue al cambio de aceite antes de alcanzar un nivel crítico.

Es de agradecer a Javier Moltó el que se haga hecho eco de este asunto, pocos medios especializados lo han hecho, en el momento de más crisis, pero debo decir que si tuviera que escribir este articulo ahora, el mismo hablaría en pasado.

El tema del uso en carrtera o ciudad da igual practicamente dado el sistema de limpieza solo activa del filtro Mazda y tras cientos de pruebas realizadas en que el aceite subía igual en uso exclusivo en carretera, y dando caña, o en uso mixto o con más ciudad. Daba igual.
Ahora no sube, en los mismos usos.
Saludos.

Por: drahimik

$
0
0

El pez, muy buenas, pues no tengo un motor origen Mazda en mi Mazda , llevo el PSA de 1.6, desde que empezo el mes de Junio no me puse al dia con el nuevo motor Mazda, y en las vecaciones tampoco, lo que esta arreglado el tema de subida no tenia idea, me pondre las pilas en los foros y muchas gracias por aclarar el tema, esto de repro nuevo pude que funciona, pero me temo que el problema no seria por el repro, las programaciones modifican la diferencial de las presiones de gas en el FAP y aumentan y reducen la cantidad de gasoleo a inyectar , o sea el problema siempre esta presente no es que vaya por mas o menos, , los inyestores inyectaran gasoleo al fap y el resto al carter , que lo hagan a mas frecuencia o esperan que aumente mas la presion es otra cosa,
Hace unos años acoseje a 2 vecinos que compren un M5 y M6 y los 2 dieseles, menos mal que uno se fue del bloque que me tenia ya agobiado con el tema de aceite y me lo hechaba a cara , el otro lleva con el coche 5 años y es un viajante y no le va mal siempre cambia el aceite a los 18/19.000 ya que le hace autoencedido, dudaria mucho que compre otro Mazda.
No es lo logico que uno gaste 30.000e en un coche y este pendiente de la varia de aceite, y por lo que cuentas es muy probable que hayan dado una solucion intermedio al tema , me pondre las pilas y muchas gracias.

Por: Kontaminadorrr

$
0
0

D. drahimik, dice usted que “bueno no tengo intencion de cambiarte la idea”, pero leyéndole parece que no deja de intentarlo.

Cabría pedir a D. Javier Moltó que ya que se hizo eco periodístico del problema, se haga eco equivalente de su solución.


Por: ehmsal

$
0
0

Buenas tardes, estoy pensando en comprar el mazda cx-5 a dia de hoy, ¿sabeis decirme como esta el asunto? tambien me e fijado que los guardaruedas de atras en vez de ser de plastico duro (como en la mayoria) son de una especie de moqueta ¿que resltado da esto? estoy dudando entre este y el toyota verso, ¿que me decis?

un saludo

Por: drahimik

$
0
0

Kontaminadorrr: hola compi, lo siento mucho si se me interpreta de esta forma , mi castellano no es tan bueno y en ocasiones me expreso de otra manera, en realidad me da igual que cada uno compre lo que compre , no es mi problema, mi problema fue cuando aconseje a los 2 vecinos mios, y desde hace tiempo que no aconsejo a nadie nada, ni a mi cuañdo que compro un Hyundai estas navidades pasadas, luego las cosas salen mal y la culpa sera de consejero, lo de subida de aceite en Mazda es algo endemico de este motor y de su programacion , y el uso que le damos en España a un diesel, aqui no es un motor profesional es el motor de todo el mundo desde el viajante hasta el ama de casa que lleva los niños al cole, y lo que esta claro que los ingenieros de Mazda han diseñado un coche para devorar caminos no atascos,
De todo modo vengo de un pais que no hay dieseles ligeros, y creo mas en un motor disel Europeo que japo, de hecho nmo se comercializa ningun Mazda diesel en USA , ya que en automatico y ir a 95km/h , la subida de aceite seria bestial y alli no estan la gente para aguantar el tema , las criticas y denuncian arruinan a mas de un conse

Por: Jose B

$
0
0

Buenos días a tod@s,

gracias por la información, en mi caso me ha saltado el aviso “triangular” a los 19.000 km, pero en el taller me han mirado como si no supieran de lo que hablaba, es mas me han indicado que quizás, el aviso que en el texto indicaba claramente el aceite, era un “realice el mantenimiento”, obviamente en ningún momento me han indicado que se tratase de un “fallo” de diseño ni nada parecido. Cuando les indiqué que la medición de la varilla del aceite era muy rara, me la han enseñado en taller (obviamente al día siguiente) y según ellos era todo perfectamente normal, es decir que no saben de que les hablo y que el coche está perfecto, simplemente que se acerca el momento de la revisión y que será eso lo que vi.
Si no es por esta información que dan, al final hasta me hubiera podido parecer factible sus explicaciones.
En definitiva, gracias, estaré atento a todo lo relacionado con este tema.

Por: Anónimo

Por: andorra1

$
0
0

Hola a todos: Soy nuevo en el foro.Yo no he tenido problemas con el tema del aceite.El coche me está funcionando muy bien.El único problema que he tenido es con los concesionarios de Madrid.

Viewing all 66 articles
Browse latest View live